Enlace al sitio de la Universidad de Costa Rica

Enlace al sitio del SIBDI

Imagen del cintillo del SIBDI

Imagen del cintillo del SIBDI

Imagen del cintillo del SIBDI

Imagen del cintillo del SIBDI

              Acerca de PUBLIDOC-UCR

Esta base de datos contiene 2542 registros de Publicaciones de Investigadores y Docentes de la Universidad de Costa Rica publicados en revistas y en la base de datos Web of Science de ISI THOMSON

Características:

Productor/Distribuidor: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información. Centro de Cómputo

Periodicidad: Mensual

Temas que cubre:  Interdisciplinarios

Período:  1999-2006

Tipo:   Bibliográfica

Ubicación:    Biblioteca Carlos Monge Alfaro
Biblioteca Luis Demetrio Tinoco

Opciones de búsqueda

Tipo de búsqueda

(*) Escriba

Ejemplos

Autor

Una palabra del nombre; o, de los apellidos del autor; o, el apellido completo; o, el nombre completo

Gutiérrez
José

Título

Una palabra del título o el título completo

Urotrygon)
Biología Molecular

Descriptores

Un término de los descriptores o palabra clave

Educación
Inglés



(*) Es indiferente si utiliza letras mayúsculas o minúsculas.


Operadores booleanos y de truncamiento

Tipo de operación

Operador

Ejemplos

Y lógico (AND)

*

biología * molecular

O lógico (OR)

+

SIDA + inmunología

Negación (NOT)

^

Cáncer ^ SIDA

truncamiento

$

Bio$



* Pueden utilizarse paréntesis para cambiar la precedencia de los operadores en las búsquedas, si no se indican, se ejecuta primero el AND, luego el OR y luego NOT.

Orígenes

Esta base de datos se creó en la Biblioteca Luis Demetrio Tinoco en coordinación con la Vicerrectoría de Investigación con la colaboración de la Unidad de Referencia y Documentación y el Centro de Cómputo del SIBDI; con el objetivo de apoyar al usuario en la búsqueda de información producida por docentes e investigadores de la Universidad de Costa Rica.

En una segunda etapa se solicitará a los autores la autorización y artículos para incluirlos en texto completo en un repositorio institucional. Los repositorios también conocidos como Archivos de Acceso Abierto, son archivos digitales accesibles a través de Internet, que reúnen la producción intelectual de una disciplina o de una institución. Una de las características fundamentales de los repositorios es su carácter abierto e interoperable con otros sistemas.

A nivel mundial existen diferentes iniciativas para compartir información, una de ellas es establecida en la declaración de Budapes Open Access Iniciative (BOAI) 2002: http://www.soros.org/openaccess (libre acceso a través de Internet a los textos completos, su lectura, impresión, vaciado y distribución respetando las leyes de copyright existentes).

El repositorio institucional es un servicio para organizar, gestionar, preservar, difundir y ofrecer acceso libre a la producción científica y académica en soporte digital, generada por los miembros de la institución.

El contar con repositorios da acceso abierto, propicia la democratización en cuanto al acceso a la información como un pilar fundamental dentro de los procesos de desarrollo del país en todos los ámbitos, a saber: económico, cultural, político y social.

PUBLIDOC-UCR se ha desarrollado usando el software CDS/ISIS de la UNESCO. Para brindar el acceso a través de Internet a esta base de datos, se utiliza la interfaz WXIS, creada por Bireme.